jueves, 19 de enero de 2017

Trazadas, las motos saben lo que significa (3ª parte)

Ladies & gentlemans, llegamos ya a la última parte de este capítulo de trazadas trilladoras.

Quizás esta sea la parte más importante de todos los ladrillos desestructurados que estoy pegando, así que conviene estar atentos (Tinder/bet365 off mode).

Esta parte la voy a enfocar más a la utilidad en el momento del uso real, pero no es posible sin pegar un tochazo épico. Porfavor, recomiendo tener a mano gotas oftalmológicas.



__________________________________________________________________________

Trazadas en tramos de montaña:

Como ya vimos cada curva tiene una trazada óptima, dependiendo de su salida, el espacio y las curvas siguientes a ella.


Los circuitos suelen tener el doble de espacio que una carretera de montaña, y las curvas están diseñadas para correr en las mejores condiciones de seguridad posibles, al igual que las escapatorias, etcétera.

Una carretera está hecha sobre el terreno, pensando en un compromiso de viabilidad vs costes. Si los costes no fueran un problema las curvas no existirían, eso me hace pensar que en parte podemos estar agradecidos de ser pobres.

Las curvas cerradas suelen tener mucho peralte y más espacio en la parte media para permitir el tráfico en ambos sentidos, pero las curvas rápidas no tienen apenas peralte y suelen tener el mismo ancho que los tramos rectos. Conociendo esto, es de lógica que no podamos trazar igual y sea más difícil.

Tenemos que tener siempre en cuenta el tráfico, para que en caso de ver un "reflejo" o haz de luz, predecir nuestra trayectoria para volver al carril que nos pertenece con tiempo y márgen suficientes sin haber puesto en peligro a nadie. Esto no siempre es posible cuando queremos ir "trazando", por lo tanto es lógico que hay curvas en las que por visibilidad no se puede invadir el carril contrario al entrar ni al salir de la curva. Por lo general, hay que evitar invadir el carril contrario por razones más allá de las multas.

En las curvas medio-largas hacia la izquierda no debemos cerrarnos demasiado, ni siquiera buscar el vértice (Apex) ya que implica estar mucho tiempo en el carril contrario expuestos a la poca visibilidad de las luces.

Las curvas hacia la derecha no tienen tanto riesgo, debido a que si abrimos ligeramente sólo la entrada, el tiempo en el que estamos en "dirección contraria" es menor.

No se va igual de rápido trazando con "cuidado", pero cuando no hay visibilidad es la única manera segura.



Aparte del propio diseño de las carreteras que de por sí es peligroso, tenemos parches en el asfalto y los cambios del mismo, las grietas y los hundimientos, las humedades, las filtraciones de agua por la montaña, los desprendimientos de gravilla, las hojas de los árboles, animales...Y el peligro mayor: Los trilladores.

En un circuito siempre hay personas que vigilan por tu seguridad, con ambuláncias, bomberos, técnicos.
Si tienes un accidente no pasarán más de cinco minutos hasta que alguien como minimo te pueda asistir.
En cambio en la carretera de San Quintín, a las dos de la mañana está el tío la vara, que duerme en su casa de campo a 10kms de tí y puede que cuando se vaya a trabajar el lunes por la mañana pase por el sitio en el que tu te has salido y no te acabe viendo.

Es una realidad en la que si cometes algun error o te sucede algún problema, la probabiilidad de que empeore x10 a cada hora que pases allí es muy alta.

Es importante que alguna persona cercana conozca el rollete que te traes desde hace tiempo, para que en caso de que algun día tengas un problema dependerá de ella el tiempo que tarden en encontrarte.
(O una app de esas para alpinistas, etc, como mínimo).

Por lo tanto, es de sentido común que si en un circuito puedes ir al 100% de tus habilidades, en una carretera no debes de intentar ir a más de tu 50%, y reservar el otro 50% que no usas para resolver los problemas que te puedas encontrar en ese instante.

Es muy fácil aconsejar, pero hacer caso es otro tema. Me considero una persona con un alto grado de horchata en vena (Si me dieran una moneda cada...) Y no me suelo calentar por nada, pero cuando hay un coche detrás tuyo buscándote, tienes ganas de todo menos de dejarle pasar. Las carreritas en la carretera se tienen que evitar por que la adrenalina juega en favor del mal algunas veces.

Por eso, cabeza y sentido común. Es divertido y puede ser incluso un juego, pero es mejor evitar las cosas desde un principio y no probar el "a ver que pasa".

Igualmente se puede correr y mucho más de lo que imaginas, no te hablo de ser un flanders llevando semislicks. Pero tienes que ser muy consciente del peligro y entender que no puedes jugar con la suerte de los demás, y con la tuya tampoco si consideras tus responsabilidades.

Es todo por hoy chavales, doy por concluida la chapa de las trazadas.

Bonus pic:



No hay comentarios:

Publicar un comentario