jueves, 20 de julio de 2017

Hyundai Coupe RD (1996-2001)

Whai not?

Motor: 2.0 16v (G4F)
Potencia: 140 CV @ 6000rpm
Par motor: 182 Nm @ 4900rpm
Peso: 1250kg
Reparto de pesos: Pa k kieres saber eso jaja saludos





Conocido como el coche asiduo de los canis, el deportivo de los pobres, autóctono de la cañada real y algunas de las aventurillas de John Cobra... El Hyundai Coupé podría ser un buen proyecto como coche trillador.

No estoy descubriendo américa, lo sé. La única intención es hacer un pequeño estudio para un distinguido, emocionado y motivado miembro de la corte real de trilladores que está interesado en este coche, y a mi me parece también una buena oportunidad para conocerlo algo más.

Así que estad atentos trilladores, por que si frenan en seco, os lo coméis.

_________________________________________________________________________________

El motor "Beta" de 1.975cc y 16v es una unidad interesante, que ya de por si tiene una cantidad de potencia "buena" para pasarselo bien sin volverse loco.

Culata de aluminio, doble árbol de levas con taqués hidráulicos, válvulas con bastante ángulo y una cámara con unos puertos de admisión y escape.que a simple vista dan "buena impresión", para la mala fama que tienen los coches coreanos.

El motor utiliza correa para la distribución, y una cadena que une los árboles de levas.
Los motores con distribución variable (Hyundai VTTC) solo disponen de un variador en el árbol de escape que actúa en la admisión. Es una pena que en su día no pusieran un variador para cada uno.


Alguien que entienda de esto pensará que es insensato valorar a ojo de google una culata, sin conocer el diámetro de las válvulas, ni hacer pruebas de flujo, ni mediciones de la cámara de combustión, etc. Pero repito, no estoy descubriendo américa, solo valorando que hasta un Hyundai Coupé puede ser un coche interesante para aprender a cacharrear si lo que buscas es empezar a "quemar el dinero de una forma barata".

La gracia de este motor es que hay bastante compatibilidad entre las piezas de la variante 1.8 y los 2.0, ya que la bancada, el diametro de los cilindros y la culata son iguales. La única diferencia está en las piezas internas (cigueñal, bielas y pistones), las cuales producen un rendimiento distinto debido a las diferencias de la carrera y la compresión. En cristiano, los pistones se desplazan un "poquito más" en el 2.0.

En diferencia a  motores similares de otras marcas, Hyundai fabricaba los bloques en hierro de fundición, lo cual no significa que sean peores que los de aluminio. Los dueños aseguran que aguantan muchos kilómetros manteniendo las buenas condiciones y que soportan aumentos de potencia de hasta 200cv (Aunque ya se sabe que todo el mundo barre para su casa).

_________________________________________________________________________________

Seguiremos fanfarroneando de datos técnicos y de fotos bonitas más adelante, en el próximo episodio de trillados-sin-idea-magazine.


http://kuhol.net/2013/06/project-elantra-the-foundations-of-power/

http://www.gencoupe.com/2-0t-discussion-2008-2012/41905-4g63-turbo-manifold-2-0t-2.html
.
http://www.hyundaiaftermarket.org/forum/topic/21040-beta-vs-4g63/

http://www.dsmtuners.com/threads/tiburon-3000gt.131270/

http://www.hyundaiperformance.com/forums/na-tuning-hybrid-forum/80830-4g63-beta-2-similarities.html

http://www.hyundaiaftermarket.org/forum/topic/46369-4g63-exhaust-manifold-similarities/

http://www.newtiburon.com/forums/i4-forced-induction/278866-my-latest-turbo-project.html

http://www.elantraxd.com/forums/showthread.php?44480-The-definitive-Boost-your-Beta-Thread&s=49978f55cd34be24f2d11515237ba4f4
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario